HORMONO-TERAPIA

La terapia hormonal en cáncer es un tratamiento que se utiliza para bloquear o disminuir la acción de ciertas hormonas que favorecen el crecimiento de algunos tipos de tumores.
Se aplica principalmente en cánceres que son hormono-dependientes, es decir, que necesitan hormonas como el estrógeno, la progesterona o la testosterona para crecer y multiplicarse.
¿Cómo funciona?
-
Disminuye la producción de hormonas en el cuerpo.
-
Bloquea los receptores hormonales en las células cancerosas.
-
Interfiere en la acción hormonal que estimula al tumor.
¿En qué cánceres se usa?
-
Cáncer de mama con receptores hormonales positivos.
-
Cáncer de próstata.
-
Algunos tipos de cáncer de ovario y de endometrio.
Objetivos:
-
Detener o ralentizar el crecimiento del tumor.
-
Reducir el riesgo de recaídas después de cirugía o quimioterapia.
-
Controlar la enfermedad en etapas avanzadas.
En resumen, la terapia hormonal es un tratamiento dirigido que aprovecha el papel de las hormonas en el cáncer para controlar y mejorar la respuesta del paciente.
%2015_48_02.png)
